NOTA DE CATA
       Â
Pinya de Rosa (1920) es el tÃtulo de una recopilación de narraciones de JoaquÃn
Ruyra (1858-1939), el gran escritor Blanes. La piña de rosa es, sin embargo,
un nudo que los marineros hacen extremo de una cuerda para atar a
una argolla: "Dan los marineros el nombre de piña de rosa al'artÃstica
continuada que tejen al final de una cuerda con los mismos mechas,
haciendo un pomo abultado que la concluye, la priva de deshilachado y no le
permite escurrirse del estrobo o anilla dentro del cual la pasen de largo a
largo "(Ruyra).
Â
CaracterÃsticas generales
              Â
Nuestro Pinya de Rosa es un vino bien trabado con "artÃstica continuada". Un
DO Penedès, de una composición varietal formada mayoritariamente por
Cavernet Sauvignon y con una pincelada de Merlot. Un crianza que ha
pasado doce meses en barricas de roble francés y americano.
Â